El río de Titán, como un pequeño Nilo
Los científicos de la misión Cassini de la NASA han descubierto en un valle de Titán, una de las lunas de Saturno, lo que parece ser la réplica extraterrestre y en miniatura del río Nilo en la Tierra. El cauce se extiende más de 400 kilómetros desde su nacimiento hasta un enorme mar, el Kraken Mare. Es la primera vez que las imágenes de la sonda han revelado un sistema fluvial así de vasto, y además en alta resolución, en otro lugar fuera de la Tierra.
Los científicos deducen que el río, que se encuentra en el polo norte de la luna, está repleto de hidrocarburos líquidos, ya que parece oscuro a lo largo de toda su longitud en la imagen de radar de alta resolución, lo que indica una superficie lisa.
«Aunque hay algunos meandros locales y cortos, la rectitud relativa del valle del río sugiere que sigue el rastro de al menos una falla, similar a otros grandes ríos que desembocan en el orilla sur de este mismo mar de Titán», explica Jani Radebaugh, miembro del equipo de radar de la Cassini en la Universidad Young Brigham (Utah, EE.UU.). «Estas fallas -fracturas en el lecho rocoso de Titán- pueden no implicar tectónica de placas, como en la Tierra, pero aún así dan lugar a la apertura de cuencas y tal vez a la formación de los propios mares gigantes».
Titán es el único otro mundo conocido que tiene líquido estable en su superficie. Mientras que el ciclo hidrológico de la Tierra depende del agua, el ciclo equivalente de Titán depende de hidrocarburos como etano y metano. En las regiones ecuatoriales de Titán, las imágenes de las cámaras de luz visible de la Cassini revelaron a finales de 2010 regiones que se oscurecían debido a lluvias recientes. En 2008, el espectrómetro de la sonda confirmó la presencia de etano líquido en un lago en el hemisferio sur de la luna al que bautizaron como Ontario.
EL GRAN CAÑON:
El Gran Cañón (en inglés: Grand Canyon) también conocido en español como el Gran Cañón del Colorado o simplemente Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros parques naturales de los Estados Unidos).
CARACTERISTICAS:
LAS CATARATAS DEL NIAGARA SON INCREIBLES EN INVIERNO.
En invierno, Diciembre, Enero y Febrero, las condiciones del clima de las Cataratas del Niagara hacen que las temperaturas durante el día van desde -1º C a 2º C. Por las noches, de -8º C a los 4º. Las altas presiones del ártico, generalmente dominantes en los meses de invierno, traen frío y días soleados. Las nevadas son moderadas y las tormentas de nieve muy poco frecuentes. La parte superior del Lago Erie se congela totalmente. El Invierno en las Cataratas del Niagara no priva a los miles de turistas disfrutar de este increible espectaculo.
EN CAMBIO EN VERANO:
En verano, más específicamente en Junio, Julio y Agosto, se dan temperaturas durante el dia que van desde los 21º C a los 25º C. por la noche, el rango de temperatura decae a 14º C y 17º C. El clima es generalmente soleado y calido. Las lluvias han sido pocas durante los últimos años, dando lugar a sequías. Las tormentas son moderadas por estar en las proximidades del Lago Erie y el Lago Ontario. En verano las aguas del lago son normalmente más frías que la temperatura del aire. La temperatura del agua del Lago Erie normalmente es de 22º C a 25 º C. A menudo, llegan refrescantes brisas aliviando el calor, disminuyendo el aire húmedo.
EN INVIERNO:


EN VERANO:

